
La historia...
de un alma inquieta y con espíritu universal
Mi pasión por la música llegó pronto. Con siete años ya me gustaba tocar el cuatro venezolano y cantar canciones populares a todas horas…
Tiempo después, en Madrid, esa pasión fue haciéndose cada vez más intensa hasta que en 2011, viviendo ya en Brasil, me percaté de que no me quedaba otra: tenía que dedicarme en exclusividad a la música.
En 2014 descubrí la composición y me volqué en cuerpo y alma en mi proyecto más personal: mis canciones. Como Yoyo Borobia, mi sueño al fin empezó a materializarse en 2016 cuando, gracias a los mecenitas de mi primera campaña de crowdfunding, conseguí lanzar mi primer álbum.
Lo presenté en más de 250 conciertos que me llevaron a recorrer 35 ciudades y 11 países: Uruguay, Argentina, Brasil, Chile, España, Inglaterra, Francia, Portugal, Bélgica, Alemania y Luxemburgo, incluyendo uno de los 10 mayores festivales de música del mundo, el Glastonbury Festival en Reino Unido.
En 2017, exhausta de la vida nómada, decidí instalarme en Oporto. Necesitaba tiempo y espacio para reflexionar sobre lo vivido. Plantar nuevas semillas y dejarlas florecer… Así entré en una metamorfosis personal que, poco a poco, inspiró este trabajo que presento hoy: ‘Madre Tierra’.
‘Madre Tierra’ es una celebración de nuestro fugaz paso por este planeta rebosante de vida y diversidad. Una alabanza al suelo que nos alimenta. Un recordatorio de su divina naturaleza femenina, de nuestra divina naturaleza femenina, y un canto a la madre que todo nos da sin pedir nada a cambio.
En la actualidad, en 2022, cuento con un equipo de profesionales que trabajan mano a mano conmigo para producir este espectáculo: Monalisa Lins en la dirección escénica, creación de luz, estética y maquillaje; Eduardo Jordão, manager y agente; Roxane Magalhães, maquilladora; y mis queridísimos músicos que me inspiran y acompañan desde 2018, en especial, Geraldo en el violonchelo y Andrés Tarabbia ‘Pancho’ en la percusión.
En 2021 lanzamos ‘Azul’, un viaje onírico nacido de la nostalgia de encontrar al otro y que nos transporta hacia la inmensidad, hacia el corazón de lo desconocido. Se trata del primer single de este nuevo EP que queremos grabar y lanzar en 2022. Y por eso hago esta llamada.
¿Quieres formar parte de nuestro proyecto?
Hemos creado una campaña de financiamiento colectivo para recaudar los fondos necesarios para la grabación, mezcla, master y promoción de este EP. Y, como agradecimiento, ¡ofrecemos algunas recompensas que creemos que te van a encantar!
Por favor, echa un vistazo y ayúdanos a conseguir que ‘Madre Tierra’, en honor a su nombre, atraviese fronteras, creencias y todas aquellas ficciones que nos dividen, fomentando la unidad bajo el símbolo que todo lo une.